Miguel Riofrio

De nacimiento lojano. Fue criado por su familia paterna.
En 1838 viajo a Quito y se inscribió en el convictorio de San Fernando, donde fue alumno de Francisco Montalvo.
En 1840 inició sus estudios de Derecho en la Universidad Central del Ecuador, donde fue compañero de García Moreno y alumno de Pedro Cevallos, quien le transmitió su amor por el liberalismo. Graduándose como abogado en 1874, siendo esta su profesión principal que la ejerció como empleado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En 1851 se incorporó a la Corte Suprema de Justicia.
En 1852 fue nombrado diputado por Loja. Fue contrincante político del conservador Gabriel García Moreno. Por su posición política fue perseguido y desterrado.
En 1860, acosado por persecuciones políticas se trasladó a Piura (Perú) donde se consagró a tareas del magisterio y prensa. Posteriormente se radicó en Lima, sitio en el que formó su hogar con Josefa Correa y Santiago, una respetable dama peruana.
Como periodista y literato, fundó algunos periódicos. La crítica literaria no sólo ha exaltado en Riofrío al poeta, sino que le han asignado el puesto que le correspondía como el primer realista literario ecuatoriano de tendencia social, ya que sus novelas La emancipada y María, contienen cuadros de un profundo sentido realístico en el que se reproduce el drama colonial, la vida galante de hermosas dueñas y gentiles hombres y la tragedia de la raza vencida.
Su obra más conocida es La emancipada, escrita en 1846 pero que se desarrolla en la década de 1840, siendo ésta cronológicamente la primera novela ecuatoriana.
Nacio en Loja el 7 de sectiembre de 1822 y murio en lima en octubre de 1879, a donde avia sido desterrado por odios politicos se gun Manuel J.Calle, miguel Riofrio fue "Buen abogado, buen ciudadano,buen hombre publico, buen escritor, pero pesimo poeta, que compuso su infeliz "Nina Yacu" .
Fue empleado del Ministerio de Relaciones Exteriores , encargado de negocios en Bogotad , diputado por loja en 1856, enemigo politico de Garcia Moreno padeció persecución y cárcel
OBRA LITERARIA: Figura en algunas antologías del S.XIX fundo y colaboro con algunos periódicos.
Friofrío debe ser estudiado por la obra “LA EMANCIPADA “ por ser esta novela la primera en la historia de la literatura Ecuatoriana, Antonio Sacoto , Investigador Universitario, dice: Que esta novela fue publicada en Quito en 1869, en forma de folletín del diario la UNION la primera novela Ecuatoriana de reveladora importancia porque asta la fecha la Historia de la literatura Ecuatoriana se había considerado como tal a “ CUMANDAD “ Alejandro Carrión afirma que “LA ENMANCIPADA “ es la primera novela Ecuatoriana.
Con gran espíritu liberalista, Miguel Riofrío difundió sus ideas por medio de la cátedra y prensa.Escribió la "Emancipada", obra basada en el realismo social.
Nació en Loja el 7 de septiembre de 1822. Sus padres fueron: José María Riofrío y Custodia Pedreros. Los estudios primarios y secundarios los cumplió en la ciudad de Loja. En 1851, obtuvo en Quito, el título de Abogado, profesión que le sirvió más tarde para ocupar importantes cargos como Diputado y Diplomático de la Nación. Miguel Riofrío, estuvo dotado de un espíritu eminentemente liberal, ideas que las difundió por medio de la cátedra y prensa.
Como periodista y literato, fundó algunos periódicos progresistas, siendo redactor también del prestigioso "Seis de Marzo". Publicó opúsculos de otro género, entre el más notable el intitulado "Creaciones del lenguaje". La crítica literaria no sólo ha exaltado en Riofrío al poeta, sino que le han asignado el puesto que le correspondia como el primer realista Ecuatoriano de tendencia social, ya que sus novelas "La Emancipada" y "María", contiene cuadros de un profundo sentido realístico en el que se reproduce el drama colonial, la vida galante de hermosas dueñas y gentiles hombres y la tragedia de la raza vecina.
En 1860, acosado por persecusiones políticas se trasladó a Piura (Perú ) donde se consagró a tareas del magisterio y prensa. Posteriormente se radicó en Lima, sitio en el que formo su hogar con una respetable y bella dama peruana. Murió en Octubre de1879 en la ciudad capital del vecino país del Sur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario