- Benjamín Carrión: escritor y fundador de la Casa de la Cultura del Ecuador
- Matilde Hidalgo de Procel: primera mujer en Latinoamérica en acceder a una educación superior y en votar en unas elecciones.
- Isidro Ayora: presidente de la República del Ecuador desde 1929 a 1931. Médico cirujano de profundo pensamiento liberal, transformó la estructura económica de Ecuador a principios de siglo y le proveyó de real institucionalidad jurídica y política. Consagró el Habeas Corpus, el voto de la mujer, la igualdad de los hijos ilegítimos y la representación de las minorías políticas.
- Pío Jaramillo Alvarado: historiador, sociólogo, historiador, periodista, internacionalista, ensayista, indigenista, autor de la "Historia de Loja y su Provincia" y de la obra "El Indio Ecuatoriano"
- Carlos Miguel Agustín Vaca, 1912-2003: compositor nacido en Loja, con de más de 200 obras y fundador de la Sayce.
- Pablo Palacio: escritor telúrico
- Manuel Carrión Pinzano: orador, político y pensador, Líder del Movimiento Federalista de 1859. El Gobierno Federal de Loja, pese a su corta existencia (16 meses) fue fructífero, permitió por ejemplo, la creación de la Corte Superior de Justicia; dio fin al sistema departamental y se pasó a organizar al País en provincias.
- Miguel Riofrío: poeta, escritor y periodista. Autor de la primera novela ecuatoriana: "La Emancipada".
- Alejandro Carrión: prolífico escritor y periodista
- Bernardo Valdivieso: benefactor de las universidades de Loja y defensor de los principios religiosos
- Eduardo Kingman: uno de los creadores del movimiento indigenista en el arte ecuatoriano, y profesor de Guayasamín. Considerado uno de los más grandes artistas del Ecuador del siglo 20.
- Marcos Ochoa Muñoz: músico y Compositor. Autor del Pasacalle "La Flor Zamorana". Además fue un connotado educador musical y director de coros estudiantiles.
- Rogelio Valdivieso Eguiguren: notorio político y diplomático
martes, 29 de abril de 2014
PERSONAJES ILUSTRES DE LOJA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)